Reglas del Baloncesto
Las primeras 13 reglas establecidas para el baloncesto salieron de la mano de su creador el profesor James Naismith:
1. Para lanzar el balón se pueden utilizar una o las dos manos, y desde cualquier dirección.
2. En balón se puede golpear en cualquier dirección utilizando una o las dos manos, pero nunca con el puño cerrado.
3. Los jugadores no pueden correr mientras tienen el balón en las manos, deben tirar el balón de inmediato y en el mismo lugar donde lo recuperan, solo se puede tener cierta condescendencia con un jugador si se apodera del balón en plena carrera.
4. No se pueden usar ni brazos, ni cuerpo para sujetar el balón, solo se debe usar las manos.
5. Está prohibido sujetar al contrario, golpearlo con los hombros, empujar o provocar un traspié , una infracción de esta regla implica a una falta, en caso de que el jugador reincide en la falta será descalificado hasta que se marque una nueva canasta. Si la intención era maltratar al jugador contrario, el jugador será suspendido del juego y no será sustituido.
6. Golpear la pelota implica una falta como penalizaciones reflejadas en las reglas 3 y 4 y serán aplicadas sanciones como las establecidas en la regla 5.
7. Si uno de los equipos comete tres faltas seguidas, sin que el otro haya cometido ninguna hasta ese momento, se otorgara un tanto al equipo contrario.
8. Se considera un tanto marcado, cuando el balón es lanzado desde cualquier parte del campo a la cesta, entra y sale por su orificio cayendo al suelo, siempre que los defensores no toquen el balón ni muevan la posición del cesto. Si el balón está sobre el aro y los contrarios mueven el cesto y este entra, será marcado el tanto.
9. Cuando el balón sale del campo, deberá ser puesto en juego en la mitad del campo por el mismo jugador que lo haya tocado, si existe reclamos por esta jugada, el árbitro lanzará el balón al aire de manera vertical, en el centro del campo. el jugador tiene 5 segundos para poner en juego la pelota. Si este tiempo no es cumplido el balón será entregado, al contrario. Si uno de los equipos intenta retardar el tiempo del juego, será una falta castigada por el árbitro.
10. El juez principal o árbitro, debe juzgar las acciones de los jugadores y señaladas como faltas. Cuando un jugador comete tres faltas, puede ser descalificado y aplicarle la regla no.
11. El segundo árbitro, es el juez encargado de tomar las decisiones con respecto al balón, indica cuando está en juego, cuando ha salido del campo y a quien debe ser entregado. Será quien lleve el tiempo de juego, quien decida si un tanto es válido o no y además llevará el puntaje. Este cumplirá con las tareas acordadas para un árbitro.
12. Un partido está compuesto por dos tiempos de 15 minutos cada uno y un descanso de 5 minutos entre estos.
13. El equipo con más cestos marcados será el ganador, es el caso de un empate, el partido será prorrogado, previa autorización de los capitanes, hasta que sea marcado otro tanto.
Reglas actuales impuestas por la FIBA y la NBA para jugar basquetbal
1. Ambos equipos están compuestos por doce jugadores, pero sólo cinco pueden jugar en la cancha.
2. En la FIBA se juegan cuatro cuartos divididos en cuatro tiempos de 10 minutos cada uno, en la NBA se juegan cuatro cuartos de 12 minutos cada uno.
3. En la FIBA el tiempo de posesión de pelota es de 30 segundos, lo cual retrasa el juego, mientras que en la NBA solo es de 24 segundos.
4. Para sobrepasar el medio campo solo se tiene 10 segundos.
5. La valoración de los puntos es uniforme.
6. El convertir un tiro libre es 1 punto.
7. Si se realiza un tiro de campo dentro del perímetro vale 2 puntos.
8. Si se realiza un tiro de campo fuera del perímetro vale 3 puntos.
9. El balón no puede ser interceptado mientras desciende y no haya tocado el aro, cuando el balón ha tocado el aro puede ser interceptado por cualquier jugador.
10. Una canasta es dada por válida luego que el árbitro haya pitado.
11. Una canasta y tiro libre será válida, cuando el jugador es golpeado ha soltado el balón y lo introduce en el aro.
12.Si el balón no entra y ha sido lanzado dentro del perímetro serán dos tiros libres, pero si el tiro fue fuera del perímetro y fue golpeado serán tres tiros libres.
13. Cuando un equipo haya completado siete faltas de equipo, el contrario cobrará 2 tiros libres cada vez que estos cometan una falta personal.
14. Cuando un jugador está ubicado dentro de la zona de tiro libre, se comete la infracción llanada 3 segundos.
15. Cuando un jugador retiene el balón por más de 5 segundos, sin rebotar ni lanzar se cometerá la infracción llamada retención.
16. Si el jugador realiza el saque de fondo y tarda más de 5 segundos, el balón pasará a posesión del equipo contrario.
17. Si el jugador al recibir el balón y levanta los pies del suelo antes del rebote cometerá la infracción llamada pasos.
18. Si el jugador al recibir el balón lo rebota, lo toma y lo vuelve a rebotar cometerá una infracción denominada dobles.
19. Si al final del partido el reloj marca casi cero y se realiza un tiro, este será válido si el balón salió de las manos del jugador antes que sonara la bocina. De lo contrario no tendrá valor.
20. El balón solo puede ser controlado con las manos.
21. Si un jugador es agredido físicamente por otro jugador del equipo contrario, esto ser calificado como una falta antideportiva, y al equipo agredido le serán otorgados dos tiros libres y posesión del balón según sea la agresión.
22. Si un jugador protesta o insulta a un árbitro, éste tendrá el derecho de pitar una falta técnica, y el jugador será sancionado con las mismas condiciones de la antideportiva. Esta falta también puede ser extendida a la banca.
23. Cuando un jugador comete 5 faltas será sacado del partido.